Carta Alumno

En los últimos años se ha convertido en un "snack" perfecto para tomar a media tarde, o durante la mañana. Un alimento, que no solo destaca en su exquisitez, sino que ofrece un amplio bienestar a nuestro organismo. Es por esto que, muchas empresas cárnicas han comenzado a desarrollar sus productos para su consumo inmediato como tentempié, y ofrecer una alternativa a otros alimentos ya preparados, como la bollería industrial.
Desde la Escuela Internacional de Cortadores de Jamón os informamos que el próximo lunes 21 de septiembre estaremos como colaboradores en "15 botellas vs 15 bellotas: Tentación Ibérica Málaga", organizado por la empresa Gustatio, especializada en la creación de Eventos Gastronómicos con "personalidad". Un homenaje al auténtico Jamón Ibérico, de su defensa y de la potenciación de su cultura. De esta forma, este punto de encuentro albergará un mundo de sensaciones relacionadas con uno de los productos españoles por excelencia.
La Asociación Gaditana de Amigos y Amigas del Cuchillo Jamonero AGACUJ, se empieza a hacer notable en el mundo jamonero. Una entidad sin ánimo de lucro, pero sí con ánimo de llamar a cada cosa por su nombre, defendiendo y apostando por un etiquetado correcto, tal y como marca la ley.
Es una de las preguntas que más nos hacen nuestros alumnos en los Cursos, una de las dudas que siempre se repiten y que, en este post, queremos aclarar. La respuesta es NO. Los jamones ibéricos etiquetados como “Bellota” no han comido bellota durante toda su vida. Sencillamente, es imposible.
Escuela Internacional de Cortadores de Jamón
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Calle Sierra Morena s/n, 23620, Jaén
T + (34) 953 96 14 14
M + (34) 635 627 290
FOLLOW US