Primavera: ferias, bodas y comuniones, el éxito de los cortadores
¿Los cortadores están de moda? Desde la EICJ tenemos claro que no, y lo tenemos tan claro, porque desde el dueño de un pequeño restaurante a un fabricante de jamones, cada día más personas descubren la importancia y rentabilidad de contar con un buen profesional.
Si a lo largo del año los cortadores son solicitados en todo tipo de eventos, con la primavera, bodas y comuniones han disparado la demanda de profesionales, revolucionando el mundo del corte del jamón. La lista de eventos que demandan a estos profesionales es interminable, y lo mejor es que cada día va a más: ferias gastronómicas como el Salón de Gourmets o Alimentaria, ferias como la de abril en Sevilla o Jerez, romerías, etc. Pero desde luego, si hay un evento que desborda la demanda por encima de todos, son las comuniones.
Hasta tres servicios en un solo fin de semana, cada uno de ellos con una media de dos jamones, son los que en ocasiones tiene que atender el cortador profesional de jamón en esta época, algo sólo comparable al puente del Pilar. Cansados y algo doloridos, pero muy satisfechos con el trabajo bien hecho, el auge y reconocimiento de su profesión. Tampoco nos vamos a engañar, contentos también porque supone una importante fuente de ingresos, acorde con los gastos que tiene que afrontar un profesional del corte.
Así pues, ya sea por la profesionalidad que ofrece al servicio, controlar los tiempos durante el mismo o incluso el trato cercano con los comensales, el cortador de jamón ha pasado de ser una ‘rara avis’ a ser una figura indispensable en las comuniones.
SÍGUENOS