Miriam López, la comunicadora del jamón

Si leemos la escueta biografía que Twitter nos da la opción de poner en nuestro perfil, Miriam López se define así: “Apasionada del marketing digital y la gastronomía. Acercando, protegiendo y divulgando la cultura del jamón”.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-05

 

 

Y la verdad es que no se puede describir mejor a Miriam con menos palabras, allí donde haya un evento relacionado con el mundo del jamón, están ella y su ya conocida bandera de ‘Jamón Lovers’, dándole la máxima difusión, ya sea con entrevistas, fotografías, videos en directo, etc.  En la EICJ hemos pensado que sería buena idea cambiar las tornas y convertir  a la entrevistadora en entrevistada, este ha sido el resultado.

 

 1.Para aquellos que aún no te conocen y tu biografía de Twitter les sabe a poco, ¿podrías explicarnos, de forma resumida, ¿quién es Miriam López?

En primer lugar me gustaría daros las gracias por haber pensado en mi para esta entrevista. Es un placer compartir con vosotros un ratito jamonero.

Esa pregunta tal vez te la podrían contestar mejor otras personas que me conocen, pero si me preguntas a mí, tan sólo soy alguien que en un momento de su vida se enamoró del jamón. Alguien que viene de un sector totalmente distinto a este. Mi carrera profesional siempre ha estado vinculada al marketing y la comunicación. Me apasiona esta disciplina y especialmente toda la parte de marketing digital en la que llevo trabajando desde que me licencié allá por 1999.

Siempre he sido una apasionada de la gastronomía y aquí es de donde nace mi devoción por el jamón. Es muy fácil que el jamón te seduzca y caigas locamente rendida a sus pies, sobre todo cuando lo conoces y descubres. Es un producto único y excepcional que te engancha. Para mí el jamón no es algo que se consuma si no que es en sí una experiencia gastronómica de la que tenemos el privilegio de poder disfrutar en este país. Este convencimiento me ha llevado a montar 3 negocios relacionados con él, siempre con el objetivo de tratar de aportarle más valor y luchar por posicionarlo donde se merece. Hace un año que decidí acercar este maravilloso manjar al público profesional y al consumidor final, a través de mi blog: www.jamonlovers.es

 

Tenemos la fortuna de vivir en España, cuna del jamón, y la desgracia de no saber prácticamente nada sobre él. Con Jamón Lovers mi objetivo por un lado es divulgar, proteger y fomentar la cultura del jamón, y por otro, ayudar a todas las personas y empresas de este sector a desarrollar mejor su estrategia de marketing y comunicación.

Algunas personas me llaman periodista, siempre digo que no lo soy. Yo lo que hago es otra cosa, yo comunico, para mi hay una diferencia importante.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-02

Tú que lo has vivido de cerca, ¿cómo ha sido la evolución del cortador en estos últimos diez años?

La segunda empresa que monté estaba precisamente relacionada con la formación en el jamón y su corte, y con ofrecer servicios de corte de jamón. Esto fue por el año 2008. Por aquel entonces nada tenía que ver la figura del cortador con lo que vemos actualmente, era una profesión que se estaba creando. En pocos sitios se podía aprender y la mayoría de personas que se dedicaban a ello eran autodidactas. Se empezaban a trabajar técnicas de corte y emplatado diferentes y a cuidar un poquito más la puesta en escena. Digamos que en estos últimos 10 años se ha cocinado esta profesión que prácticamente no existía. Han surgido muchas empresas y profesionales relacionados con el sector, eso ha hecho que las cosas se hayan ido mejorando mucho. Internet además ha contribuido en este sentido, tanto a la hora de la formación (acceder a contenidos más fácilmente), como a la hora de dar a conocer todo el segmento de empresas que engloban este mercado.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-03

  1. 2.No te vamos a preguntar cómo ves la figura del cortador los próximos diez años, porque el sector avanza a una velocidad de vértigo, pero ¿hacia dónde se dirige la figura del cortador? ¿Cómo ves su figura dentro de cinco años?

Espero que todavía mucho más profesionalizada. Creo que en esta figura todavía hay mucho recorrido. Se han mejorado las técnicas de corte, la elegancia en el corte, el emplatado, la puesta en escena, las herramientas de corte, la vestimenta e incluso algo la comunicación sobre el mismo, pero todavía seguimos teniendo muchas asignaturas pendientes. Un profesional del corte para mí, representa muchas más facetas que las que he citado.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-04

La primera es el conocimiento y respeto por el producto. Una de las diferencias fundamentales que hay entre una persona que corta bien y un cortador profesional, es precisamente entender y conocer realmente lo que tiene entre manos. Debes formar equipo con el jamón y hacerlo brillar al máximo. El jamón no es un producto cualquiera y merece todo nuestro respeto. Para poder respetarlo, hay que conocerlo en profundidad. El cortador de jamón es el último eslabón dentro de la cadena de elaboración, es el mejor prescriptor de este producto y el encargado de transmitir y poner en valor frente al consumidor final, todo el esfuerzo y trabajo que lleva por detrás. Eso no es algo sencillo y para poder llevarlo a cabo hay que formarse mucho y empaparse de la cultura del jamón. Como un buen amigo mío (prestigioso cortador de jamón) me dijo un día, “una cosa es ser mercenario del jamón y otra amarlo y respetarlo”. No puedo estar más de acuerdo con esta cita.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-01

Una vez que domines tanto la parte del corte como la de producto, para mí es también muy importante la parte de comunicación, qué transmites y cómo lo transmites, aquí veo otra gran carencia. He asistido a todo tipo de eventos y en muchas ocasiones he sentido bastante vergüenza al ver a la persona que estaba cortando. Realmente no por ver cómo cortaba, si no por cómo se dirigía a su público y cómo hablaba sobre el jamón. Empatía cero con las personas que allí estaban y respeto cero por el producto. Este es otro área que se debe aprender y trabajar. Dentro de este mismo área, fundamental también el manejo de idiomas. Cada vez tenemos más turistas que vienen a disfrutar de nuestro jamón y más eventos fuera de España. ¿Qué imagen vamos a dar y qué vamos a transmitir si no manejamos idiomas? Es un freno importante y que si yo fuera cortador me plantearía seriamente. No abundan los cortadores que hablen mínimo inglés.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-06

Respecto a toda la parte de marketing y gestión de clientes en el mundo del corte, veo bastantes deficiencias por lo que existen muchas posibilidades de mejora. En un servicio de corte siempre hay un: antes, durante y después. Hay que ser conscientes de ello y saber cuidarlo ya que impacta directamente sobre la experiencia de tu cliente, y sobre la percepción de tu imagen como profesional. No todo es ir a un evento y cortar bien.

  1. 3.Como experta en marketing, ¿en qué crees que puede mejorar el mundo del jamón?

No sabéis las oportunidades que se están perdiendo en esta dirección. Hace poco escribí precisamente un post sobre lo poco y mal que se estaba gestionando el área de marketing en el mundo del jamón. Yo comparo este sector con otros en los que he trabajado y hay años luz. Siempre he dicho que este mercado va 15 o 20 años por detrás del resto.

El principal problema es que este sector sigue anclado en el pasado. La mayoría de empresas desconocen todo lo que el marketing actual bien aplicado, puede hacer por ellas, por lo que no le dan importancia ni apuestan por él. Aquí hablo de empresas y de profesionales. Tú puedes aplicar marketing a una empresa que elabora jamón, pero también a una tienda que los vende, a un cortador que ofrece sus servicios, etc. Gracias a internet el marketing se ha democratizado y está al alcance de todo el mundo, ahora bien, también es importante entender cómo hacer ese marketing, no todo vale.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-08

Hemos cambiado nuestros hábitos de consumo y comunicación gracias a la revolución tecnológica que hemos vivido estos años. Es fundamental adaptarse a las nuevas maneras de comunicar y entender que las reglas del juego han cambiado. El consumidor tiene que estar en el centro de nuestra estrategia, no nuestro producto, servicio o marca. Esto implica primero un gran cambio de mentalidad o actitud en el sector o en las personas que lo formamos. Una vez asumido, mi consejo es que te rodees de los mejores profesionales para que te ayuden a crear e implementar tu estrategia de manera más óptima y efectiva.

La experiencia de cliente es un nuevo campo que trabajar junto todo a todo el área de digital. Aquí hay dos oportunidades de mejora muy claras.

cortadores-news-eicj-miriam-comunicadora-jamon-lovers-09

Y por último, ¿en qué crees que puede beneficiarse el cortador que conoce todos los matices, sabores y olores del jamón?

Como he dicho anteriormente, todo lo que tenga que ver con conocer y entender el jamón, es fundamental. Es importante dominar todos los aspectos y la parte sensorial es uno de ellos. Creo que, en este sentido, tenemos mucho que aprender y puede ser una gran ventaja manejar la parte organoléptica.

Y nada más Miriam, encantados de que te hayas animado a participar en nuestra sección Cortadores News. Estamos convencidos de que pronto volveremos a coincidir en eventos relacionados con el mundo del jamón, que por suerte, son muchos.

Escuela Internacional de Cortadores de Jamón

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Calle Sierra Morena s/n, 23620, Jaén

T + (34) 953 96 14 14

M + (34) 635 627 290

info@escueladeljamon.com