La III Feria Cortadores Solidarios no dejará a “Ningún niño sin juguetes”

Antonio González Luque es a la Feria de Cortadores Solidarios, lo que la Escuela Internacional de Cortadores de Jamón a la formación del cortador, imprescindibles. Cortador profesional de jamón nacido en San Fernando, Cádiz, ve como por tercer año consecutivo se cumple su sueño, y con éste, el de muchos niños. 

Datos adjuntos sin título 00786

 

Una feria que nace de la necesidad de hacer felices a los más pequeños y la solidaridad de los más de 120 cortadores de jamón, que se desplazan desde distintos puntos de España. Hemos hablado con las dos personas que han puesto en marcha este sueño, Antonio González Luque, organizador de esta feria y Antonio Sánchez Aguilera, Presidente de la Asociación Reyes Magos de San Fernando. Ellos nos contarán todos los detalles que rodean a esta fiesta del jamón y la solidaridad.

  1. 1.¿Cuál es el objetivo de la Feria de Cortadores Solidarios en San Fernando?

A. Sánchez Aguilera: La feria parte de una iniciativa de Antonio González, que ofrece a la Asociación de Reyes Magos organizar la primera feria, con el fin de paliar los gastos que supone atender a tantos niños necesitados. La verdad es que este apoyo se ha convertido en un pilar importante de la campaña “Ningún niño sin juguetes”, ya que es muy importante la cuantía que se recauda. Lo que nuestra asociación hace es preparar lotes de cuatro o cinco juguetes, diferenciando los regalos de niños y niñas, algo que nos encanta, ya que son 1.200 niños de entre 0 y 12 años los que reciben juguetes cada año, desgraciadamente, ya que lo bonito sería que no tuviésemos que poner ni un solo juguete.

Datos adjuntos sin título 00792

  1. 2.En la primera edición de esta feria participaron 34 cortadores. El año pasado el número de cortadores se duplicó hasta llegar a los 74 participantes. ¿Cuántos cortadores participarán este año?

A.González Luque: A día de hoy ya hay 123 cortadores inscritos, a los que hay que sumar 5 venenciadores que se han sumado a esta causa. El primer año tuvo mucho éxito, el segundo se duplicaron las cifras y este año se ha desbordado.

  1. 3.¿Nos puedes nombrar a algunos de los cortadores que van a participar?

A. González Luque: este año contamos con el campeón de España 2016, Pablo Montiel, Florencio Sanchidrián, Cristo Muñoz Montes, José María Téllez ‘Popi’, organizador del Certamen Mundial de Jamón Ciudad de Estepona o Clemente Gómez, presidente de la Asociación Gaditana de Amigos/as del Cuchillo Jamonero (AGACUJ), entre otros. Un total de 123 cortadores de jamón que llegan desde todos los puntos de España.

A.Sánchez Aguilera: Añadir que esta feria se monta en una céntrica plaza de San Fernando, que cuenta con una superficie de 8.000 metros cuadrados. Con 130 metros lineales de barra, una tribuna de 100 metros, en dos niveles, para que los cortadores estén cómodos. 50 voluntarios serán los encargados de atender las barras y la demanda de platos de jamón. También queremos agradecer al Ayuntamiento de San Fernando, que en todo momento nos ha mostrado su apoyo, de hecho, allí contaremos la colaboración de Protección Civil, Cruz Roja, Policía, etc.

Datos adjuntos sin título 00789

  1. 4.Pero los cortadores no sólo ponen su tiempo y sus ganas, ¿es cierto que cada cortador aporta su jamón para que así todo el beneficio se destine a esta causa?

A. Sánchez Aguilera: Hay que dar las gracias a todos los cortadores que van a participar, ya que ellos no sólo ponen el jamón, sino que pagan de su bolsillo todos los gastos (desplazamiento, alojamiento, etc.) lo que hace que todo lo recaudado se destine íntegramente a la campaña “Ningún niño sin juguetes”.

 5.En los últimos años han proliferado los concursos, ferias, etc. relacionados con el jamón, por toda España. ¿Crees que el consumidor podría verse saturado, o por el contrario, éste demanda cada vez más este tipo de eventos?

A. González Luque: Creo que no, el jamón se ha consumido toda la vida, es más, nosotros estamos viviendo desde nuestra propia experiencia en este evento cómo los números van a más. De hecho, el año pasado la demanda se desbordó de tal forma, que nos quedamos sin jamón y tuvimos que salir a comprarlo. Ten en cuenta que los jamones que nos traen los cortadores son de primera calidad, y ofrecer por  5 euros un plato de jamón y dos consumiciones gratis no lo hace nadie.

Datos adjuntos sin título 00795

8. ¿Cómo animaríamos a alguien para que venga a la Alameda Moreno de Guerra de San Fernando, el 13 de noviembre, a degustar estos platos de jamón solidarios?

A. Sánchez Aguilera: San Fernando es una ciudad muy solidaria y lo ha demostrado en muchísimas ocasiones. Hay que tener en cuenta que al simbólico precio de 5 euros, además, se está haciendo feliz a un niño. Cosa más bonita que esa ya, imposible.

Nos despedimos, sólo nos queda daros la enhorabuena por esta III Feria de Cortadores Solidarios y desearos que sea todo un éxito; la iniciativa, el esfuerzo y sobre todo los niños, lo merecen. 

Datos adjuntos sin título 00801

Escuela Internacional de Cortadores de Jamón

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Calle Sierra Morena s/n, 23620, Jaén

T + (34) 953 96 14 14

M + (34) 635 627 290

info@escueladeljamon.com