El 37% de los españoles consume jamón semanalmente

Según un estudio elaborado por Kantar Worldpanel, el 69% de las personas consideran que pasar tiempo con su familia es el elemento más importante de su vida. Otro 60% escoge la buena salud física, seguido por el 45% de salud económica, el 27% de alimentación saludable, el 14% de descansar bien y un último 10% de contribución social.

eicj-noticias-jamoneras-gastronomia-ecologica-salud-jamon-01

En este sentido, un 88% de la población cree que la clave de la salud y la alimentación radica en prevenir enfermedades. Por ello, en la actualidad, se busca la naturalidad y la autenticidad como valores fundamentales, algo que no ocurría en otras décadas: en los 1980 buscábamos productos light; en los 1990, con fibra; en los 2000, productos ‘sin’; y en 2010, productos 100% naturales.

eicj-noticias-jamoneras-gastronomia-ecologica-salud-jamon-02

 Esta búsqueda está dando lugar a tendencias tan importantes como la producción ecológica y sostenible, con un crecimiento sin igual de los denominados ‘superfoods’, alimentos sin añadidos que, per se, son muy sanos. De este modo, el 33% de los consumidores confía en productos con etiqueta ecológica, el 25% está dispuesto a pagar más por ellos y el 18% ya compra trimestralmente productos ecológicos envasados.

eicj-noticias-jamoneras-gastronomia-ecologica-salud-jamon-03

¿Cómo repercuten estos nuevos hábitos en el sector del jamón?

El 37% de los españoles consume jamón semanalmente una media de dos veces y el 92% de los hogares compra jamón curado unas 12 veces al año, frente al 35% que compra jamón ibérico unas 4,4 veces anuales. El jamón se relaciona con placer, sabor y practicidad: así, el 28,2% de los consumidores lo escogen por placer; el 25,2%, por sabor; el 31% por la practicidad; y el 9,4%, por salud.

eicj-noticias-jamoneras-gastronomia-ecologica-salud-jamon-04

Entre ellos, los mayores de 50 años son los mejores clientes y los máximos consumidores de estos productos, seguidos de los adultos entre 35 y 49 años y los jóvenes de 25 a 34 años. Aunque pueda parecer que el consumo de los mayores de 50 sea un factor negativo, es algo muy positivo ya que esta población es la que más crecerá en el futuro y no se verá estancada como las poblaciones más jóvenes.

Fuente: Interempresas.net

Escuela Internacional de Cortadores de Jamón

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Calle Sierra Morena s/n, 23620, Jaén

T + (34) 953 96 14 14

M + (34) 635 627 290

info@escueladeljamon.com